15 Apr
Relaciones laborales y servicio al cliente

La mayoría de las personas invierten gran parte de las horas de su día en su lugar de trabajo, algunos trabajan más cantidad de horas que otros, unos hacen de su trabajo una prioridad hasta el punto de llegar a ser como su casa, entran antes de que salga el sol y salen cuando ya se ha ocultado, van a sus casas prácticamente solo a dormir.

Ya que el trabajo se ha convertido en el lugar en que la mayoría de los adultos están más tiempo, el ambiente y las relaciones laborales toman un papel importante en la vida de cada empleado, ya que 

buenas relaciones con el jefe y compañeros de trabajo trae consigo un buen ambiente laboral y con esto el bienestar en los empleados.

Un reciente estudio de LinkedIn reveló que, “tener buenas relaciones laborales es sinónimo de felicidad para el 46% de los trabajadores” (Universia México;, 2017).

El estudio “Relaciones en el trabajo” también determinó que entablar buenas relaciones tanto con colegas como con superiores es la clave para tener una jornada de trabajo donde reine la motivación y la productividad. Además, estas condiciones positivas hacen que los empleados se sientan mucho más confiados al momento de compartir sus ideas o solicitar una opinión. (Universia México;, 2017).

Para un profesional en asistencia administrativa la relación más importante es con su jefe, ya que con este se tiene una conexión más directa, y es quien nos tiene más confianza, por esta razón fomentar una excelente relación con el jefe es indispensable.

Reglas que mejoran el servicio y las relaciones con los clientes:

  1. Atender al cliente de inmediato.
  2. Dar al cliente la total atención.
  3. Sonría.
  4. Salude siempre.
  5. Sea paciente, escuche y luego actúe.
  6. Sea siempre amable, cortes y respetuoso.
  7. Siempre cumpla lo prometido al cliente.
  8. Nunca discuta con los clientes.

Brindar un buen servicio al cliente es de gran importancia, ya que si el cliente está satisfecho con el servicio brindado regresará en otra ocasión y también recomendará a la empresa. Sin embargo, si el cliente queda insatisfecho no regresará y contará su mala experiencia a otras personas quienes evitarán pasar por la misma situación y así la empresa pierde clientela.

Eylin Vargas Arias

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO